MindMetriks
  • HOME
  • NEURO TALENT
    • SELECCIÓN Y ORIENTACIÓN PROFESIONAL
  • NEUROMARKETING
    • CONSULTORIA ESTRATEGICA
    • SERVICIOS DE NEUROMARKETING
  • TECNOLOGÍA
    • EYE TRACKERS
    • EMOCIONES Y EXPRESIONES FACIALES
    • ELECTROENCEFALÓGRAFOS
    • SENSORES BIOMÉTRICOS
    • LABORATORIOS DE NEUROMARKETING
    • LABORATORIOS DE PSICOLOGÍA
    • LABORATORIO DE ERGONOMÍA
  • ACADEMY
    • CURSOS ONLINE
    • MAESTRÍAS ONLINE >
      • MAESTRÍA EN NEUROMARKETING
      • MAESTRÍA EN NEUROCOMUNICACIÓN
      • MAESTRÍA EN NEUROMANAGEMENT COMERCIAL & COACHING
    • SEMINARIOS Y CONGRESOS >
      • Nutrición Integral & Consciencia
    • CASOS DE ÉXITO Y CONFERENCIAS
  • CONTÁCTANOS
    • COTIZACIONES
    • Neuro Lab Online Partners
    • PROVEEDORES
  • CAPTGM

¿Quiénes son mejores en reconocimiento facial, los hombres o las mujeres?

10/5/2017

1 Comment

 
Imagen

El siguiente artículo narra los hallazgos obtenidos como resultado de una sólida investigación que busca obtener esta respuesta,  apoyado en neurociencia y Face Coding. El Face Coding ha sido muy utilizado a  nivel online para hacer reconocimiento de emociones.

En un  reciente estudio  publicado el 27 de abril en internet, algunos investigadores liderados por  Suzy Scherf, profesor asistente de psicología y neurociencia, utilizaron pruebas de comportamiento, así como la neuroimagen, para investigar si había una influencia del sexo biológico en el reconocimiento facial.

“Ha habido una tradición común en la literatura de comportamiento, que indica que  las mujeres lo hacen mejor que los hombres en muchos tipos de tareas asociadas al procesamiento, tales como el reconocimiento de rostros, detectar y clasificar las expresiones faciales, aunque, cuando se mira en la literatura empírica, los resultados no son tan claros “, dijo Scherf. “Al trabajar en  éste estudio,  esperaba ver un efecto del sexo biológico por parte del observador en cuanto al  reconocimiento facial - y la verdad no encontré ninguno. Esto nos  parecía muy extraño,  dice Scherf,  en especial porque  el reconocimiento facial medido a base de Face Coding,  es una de las habilidades más importantes utilizadas por las  personas  para navegar por las interacciones sociales. También es una motivación clave para ciertos tipos de comportamiento. 
​

Scherf afirma en el marco de la investigación que: “dentro de los 30 milisegundos usados al  mirar una cara, se puede averiguar la edad, el sexo, si usted conoce a la persona o no, si la persona es digna de confianza, si es competente, atractiva, cálida, acogedora, etc. “Y algo de eso está bien coordinado con nuestras decisiones de comportamiento de lo que vamos a hacer después de las atribuciones y decisiones. Por ejemplo, ¿Quiero votar por esta persona? ¿quiero tener una conversación con esta persona? ¿dónde encaja en la escala jerárquica? Mucho de lo que hacemos es dictado por la información que obtenemos de las caras.  Esto es especialmente útil para las áreas de  investigación  de mercado y Neuromarketing.

Scherf añadió también que la importancia del reconocimiento facial para ambos sexos pone de manifiesto la lógica de por qué los hombres y las mujeres deben tener las mismas capacidades de reconocimiento facial. “Las caras son tan importantes para los hombres, se puede argumentar, como lo son para las mujeres”, dijo Scherf. “Los hombres consiguen las mismas señales faciales que las mujeres.”

De acuerdo con Scherf, los investigadores no encontraron ninguna evidencia de otra creencia generalizada de que las mujeres podían reconocer las caras de su propio sexo biológico con mayor facilidad que el otro, también conocida como “sesgo de género propio.”Sin embargo . . . Dijo Scherf  “No podíamos probar los prejuicios de género sin una versión femenina de esta prueba. Por lo cual fue necesario una segunda prueba en la que trabajó  con  Daniel B. Elbich y NatalieV. Motta-Mena, ambos estudiantes graduados en psicología.

En esta segunda prueba, se escanearon los cerebros de los participantes en una máquina de resonancia magnética mientras los sujetos observaban una serie de clips cortos de vídeo de caras desconocidas, caras famosas, objetos comunes y escenas de navegación, como un clip de la Tierra desde el espacio exterior; y en una tarea independiente, para que reconocieran  caras específicas. Después de las pruebas, los análisis de la actividad neuronal ocurrida en áreas conocidas para el reconocimiento facial -, así como otros tipos de reconocimiento visual - fueron estadísticamente idénticas tanto para hombres y mujeres.

Los participantes fueron seleccionados cuidadosamente para el estudio debido a que ciertas condiciones pueden afectar el reconocimiento facial. “Con el fin de inscribir a alguien en nuestro estudio, aplicamos  un procedimiento de detección cuidadoso  para asegurarnos  de que las personas no tenían antecedentes de trastornos neurológicos o psiquiátricos en sí mismos o en sus familiares de primer grado,” dijo Scherf. “Esto es importante porque en casi todos los trastornos afectivos - depresión, ansiedad, esquizofrenia, bipolar,  el procesamiento de detección facial  se interrumpe. ”Los investigadores también desecharon  participantes con conmociones cerebrales, que pudieran alterar los patrones de activación y la función cerebral, añadió Scherf.

En resumen si bien la sabiduría convencional sugiere que las mujeres son mejores que los hombres en el reconocimiento facial,  los psicólogos de Penn State no encontraron diferencias entre hombres y mujeres en su capacidad de reconocer caras y categorizar las expresiones faciales.
1 Comment
Andrea
16/5/2017 09:29:51

Reply



Leave a Reply.

    Los mejores artículos y noticias de Neuromarketing en América Latina

    Qué es Neuromarketing?

    Es la ciencia que a través de la tecnología nos permite entender las reacciones no conscientes del consumidor o del usuario al estar expuestos a cualquier estímulo de mercadeo.

    Categorías:

    All
    AMERICA LATINA
    ARGENTINA
    BOLIVIA
    CHILE
    COLOMBIA
    COSTA RICA
    CURSOS DE NEUROMARKETING
    ECUADOR
    EEGS
    EL SALVADOR
    EMPRESAS DE NEUROMARKETING
    ESPANA
    ESTADOS UNIDOS
    EYE TRACKERS
    EYE TRACKING
    FACIAL CODING
    GUATEMALA
    HOLANDA
    HONDURAS
    INGLATERRA
    MEXICO
    PERU
    VENEZUELA

    Empresas de Neuromarketing en:

Contacto:

Neuromarketing Estrategia y Emociones
MindMetriks, Neuromarketing, Neuro Talent, NeuroShopper, Neuro Sales

MindMetriks

Acerca de Nosotros
Nuestra Operación
Nuestros Valores
Membresías

Nuestros Servicios

Investigación Científica
Neuromarketing & Neuroshopper
Usability & User Experience (UX)
Neuro Consultoría
SensoMetriks

Neuro & Bio Tecnología

Neuro & Bio Tecnología
Eye Trackers
EEGs
Software

 PBX:  (+57 1) 3 819 650 - Operadora: (+57 1) 6 467 845  -  Móvil: (+57) 300 9290 300  E-mail: ​contact@mindmetriks.com.
Calle 95 # 14-45 Piso 8 - Bogotá, Colombia  |  Calle 1 B SUR 38 90 AP 1501- Medellín, Colombia. 
 MINDMETRIKS COLOMBIA SAS -  ​NIT: 900.412.243 - 6 
NEUROSENSORY LAB LTD, UK: A: 71-75 Shelton Street, Covent Garden, WC2H 9JQ, London, Uk. T:  (+44) 02 0860 52522 - M:  (+44) 7535 50 80 89 
FaceCodingOnLine y MindMetriks son marcas Registradas y Comerciales de NeuroSensory Lab Limited, UK.  Reg:9860489. 


Logo de MindMetriks, neuromarketing, Eye Trackers, Tobii, Luis Fernando Rico Navas, Emociones
MindMetriks. All Rights Reserved. 2020
  • HOME
  • NEURO TALENT
    • SELECCIÓN Y ORIENTACIÓN PROFESIONAL
  • NEUROMARKETING
    • CONSULTORIA ESTRATEGICA
    • SERVICIOS DE NEUROMARKETING
  • TECNOLOGÍA
    • EYE TRACKERS
    • EMOCIONES Y EXPRESIONES FACIALES
    • ELECTROENCEFALÓGRAFOS
    • SENSORES BIOMÉTRICOS
    • LABORATORIOS DE NEUROMARKETING
    • LABORATORIOS DE PSICOLOGÍA
    • LABORATORIO DE ERGONOMÍA
  • ACADEMY
    • CURSOS ONLINE
    • MAESTRÍAS ONLINE >
      • MAESTRÍA EN NEUROMARKETING
      • MAESTRÍA EN NEUROCOMUNICACIÓN
      • MAESTRÍA EN NEUROMANAGEMENT COMERCIAL & COACHING
    • SEMINARIOS Y CONGRESOS >
      • Nutrición Integral & Consciencia
    • CASOS DE ÉXITO Y CONFERENCIAS
  • CONTÁCTANOS
    • COTIZACIONES
    • Neuro Lab Online Partners
    • PROVEEDORES
  • CAPTGM